MUESTRA DE CINE. "JAPÓN Y EL MAR". Nave de la Sal, La Chanca, Conil.
Hemos escogido varios títulos de cine japonés y europeo, que retrata o acerca diferentes aspectos de la cultura y tradición japonesa. Títulos que relacionan sus modos de vida estrechamente con el mar. Aquí os adelantamos algunos de los títulos que comprenderán la muestra.


“AGUAS TRANQUILAS”
DE NAOMI KAWASE. LARGOMETRAJE. 2014. JAPÓN

En la isla japonesa de Amami-Oshima durante la noche de las danzas tradicionales de luna llena del mes de agosto, el joven Kaito descubre un cadáver flotando en el mar. Su amiga Kyoko trata de ayudarle a desentrañar este misterioso descubrimiento. Juntos, Kaito y Kyoko aprenderán a ser adultos experimentando los ciclos entrelazados de la vida, la muerte y el amor.
Naomi Kawase, realizadora japonesa con una extensa y galardonada filmografía tanto en el género documental como en la ficción, es sin duda una de las directoras más reconocidas por la crítica a nivel mundial.
TRAILER: AGUAS TRANQUILAS


“AMA-SAN”
DE CLAUDIA VAREJAO. DOCUMENTAL. 2016. PORTUGAL

El documental “Ama-San” nos presenta el mundo de las ama de Japón. Se trata de una película que cristaliza una tradición ancestral en riesgo de desaparición. Las ama, que significa mujer del mar, como se les conoce en Japón,
son pescadoras submarinas que bucean a pulmón de acuerdo con una tradición milenaria compuesta por misteriosos rituales. Aunque son famosas por bucear en busca de perlas, las ama se adentran en el mar sobre todo en busca de marisco.
TRAILER: AMA-SAN
PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA DE CINE "JAPÓN Y EL MAR"
La actriz Raquel Guerrero inaugurando el evento


Fotos por Antonio Rodrigo